En el extenso pantano de la crisis brasilera, se impuso un cóctel ubicado en el extremo derecho de su régimen político. La tendencia señalada en la primera vuelta de las presidenciales terminó por... Ver más
La lucha del pueblo filipino, camino a su liberación
El próximo 29 de marzo se cumplen 46 años de la creación del Nuevo Ejército Popular (NPA por sus siglas en inglés), herramienta de liberación del pueblo filipino, a cuya vanguardia se encuentran los hombres y mujeres del Partido Comunista de Filipinas (PKP en idioma local, PCF en castellano).
El PCF, fiel a la ideología del marxismo-leninismo, hereda la tradición de combate de décadas de los comunistas filipinos, a la vez que rompe con las concepciones del viejo partido revisionista (actual PKP-1930, el cual se ha reducido a una mínima expresión) y de coexistencia pacífica con el imperialismo, lucha a cuya cabeza estuvo el camarada Mao y las corrientes revolucionarias afines. A casi cincuenta años desde la ruptura y su nuevo lanzamiento, el PCF viene desarrollando y liderando la lucha de masas y armada de todo el pueblo contra la alianza del imperialismo norteamericano, los terratenientes y la burguesía cipaya, en el marco de una Filipinas semicolonial y semifeudal.
En los últimos tiempos, producto del incesante avance del NEP entre las masas oprimidas, se ha lanzado una campaña en donde se pretende llegar a la etapa de “equilibrio estratégico “, para poder pasar en un posterior momento a la de “ofensiva estratégica”, en donde las acciones armadas combinadas con insurrecciones desemboquen en la toma del poder y la instalación del Poder Popular, Democrático y Revolucionario. Esta nueva fase en la guerra de liberación supone dar un salto significativo en milicianos y en nuevas zonas, multiplicando los más de 130 frentes de combate desparramados en el innumerable archipiélago que componen su extenso territorio.
En el plano de la lucha de masas, numerosas herramientas de los derechos de los distintos sectores y clases, son reunidos y orientados internacionalmente con éxito en la Liga internacional de Lucha de los Pueblos (ILPS por sus siglas en inglés).
En medio de la crisis del capitalismo mundial en su fase imperialista nos enriquece el intercambio con la experiencia revolucionaria de las camaradas filipinos. Las diferencias que pudieran existir, en el contexto de partidos con historias de lucha y en sociedades diferentes se dan dentro del campo de los revolucionarios.
Ojalá las circunstancias nos permitan contar, tanto en las próximas Jornadas Antimperialistas y Revolucionarias como en nuestro 50° aniversario, con una delegación de comunistas revolucionarios filipinos. ¡Viva la revolución democrática popular filipina! ¡Viva el NEP y el PCF! ¡Viva el internacionalismo proletario!
Pascual Duarte
RIII CC PRML
Notas relacionadas
-
-
Las recientes declaraciones del presidente de los EEUU, Donald Trump, junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sobre los pasos a seguir en la Franja de Gaza han generado un revuelo... Ver más
-
Hace más de dos meses que Francia viene siendo escenario de la lucha de clases que se agudiza a nivel mundial. Y es que en el centro del imperialismo, el gobierno de Emmanuel Macron impulsó la... Ver más