¿La educación como un gasto?
Con el cierre del presupuesto 2023 se confirmaron varios ajustes para el año próximo. Uno de tantos que se va a estar dando es el de educación... Ver más
Este viernes 2 de agosto fue asesinada en su casa de Córdoba Susana Beatriz Montoya, con un golpe en la cabeza y un cuchillazo en la garganta. La mujer de 74 años era esposa de Ricardo Fermín Albareda, militante del PRT-ERP y subcomisario de la policía de Córdoba secuestrado en 1979. En su cautiverio, Albareda fue torturado, mutilado y se presume que asesinado. Al día de hoy continúa desaparecido.
Si hijo Fernando Albareda, militante de la agrupación HIJOS, venía recibiendo amenazas desde hace mucho tiempo: “Se te terminaron los amigos en la policía. Te vamos a juntar con tu papito. Vas a morir”. Todo esto escrito sobre papel y junto a seis balas calibre 22 largo.
En la casa, junto al cadáver de Susana, los asesinos dejaron escrito en la pared: “Los vamos a matar a todos. Ahora vamos por tus hijos. #Policía”. Desde hace tiempo hay custodia policial en la cuadra donde mataron a Susana y la cerradura no estaba forzada.
Este crimen implica un salto en la campaña anticomunista, antisocialista, reivindicadora de la dictadura genocida y provocadora hacia las organizaciones de DDHH, que impulsa el gobierno nacional y el núcleo duro de sus partidarios.
Esto es la puesta en práctica de un discurso fascista que, desde la Casa Rosada y desde la presidencia del Senado, reivindica a torturadores y genocidas. Y no es casual que el paso del discurso al hecho se dé en la provincia con mayor respaldo electoral a este gobierno y en torno a una causa particularmente sensible para una policía provincial con un prontuario histórico de vinculación a la extrema derecha.
Al fascismo lo enfrentamos en las calles, en las fábricas, en las aulas, en los barrios.
Justicia para Susana Montoya. ¡30.000 compañeras y compañeros detenidos desaparecidos, presentes! Ni un paso atrás. Ni olvido, ni perdón, ni reconciliación
PRML Reg. Córdoba
¿La educación como un gasto?
Con el cierre del presupuesto 2023 se confirmaron varios ajustes para el año próximo. Uno de tantos que se va a estar dando es el de educación... Ver más
Nuevas provocaciones en boca de funcionarios del gobierno de Cambiemos y el propio presidente Mauricio Macri despiertan amplios repudios que profundizan la lucha por la memoria, la verdad y la... Ver más
A pesar del discurso de los sucesivos gobiernos K de respeto a los derechos humanos y de no represión a la protesta social, a esta altura, después de más de 10 años ininterrumpidos al frente del... Ver más