Una consiga teñida de verde se multiplica entre miles de nosotras que con orgullo forjamos un grito colectivo que sacude a la sociedad: aborto legal, seguro y gratuito ya. Grito que ganó las... Ver más
Hidrovía y agronegocios

El pasado 10 de junio en el Centro Cultural Casa del Pueblo el PRML participó de la charla "Hidrovía y agronegocio: ¿Quién controla los alimentos en el Cono Sur?"
El panel de debate fue abierto por los compañeros anfitriones, quienes explicaron la relevancia de la temática y la necesidad de los sectores populares de interiorizarse en ella.
Para comenzar, Carlos Moreira, ingeniero agrónomo y coordinador de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria, dio un panorama sobre las características de la Hidrovía y su importancia y papel a nivel regional.
A su turno, el sociólogo y camarada del PRML Manuel Ferraro repasó la historia del modelo agroexportador y su consolidación en las últimas décadas, así como sus principales ganadores y la lucha reciente por la estatización de la vía navegable del Paraná.
Finalmente, el orador de Política Obrera, el economista Marcelo Ramal, expuso la vinculación del modelo agro-alimentario con la financiarización del capital, las guerras imperialistas y la crisis humanitaria como tendencias vigentes.
Las preguntas e intervenciones del público completaron el intercambio político en un clima de fraternidad y debate, apostando a la continuidad de la lucha como la única forma de conquistar los reclamos populares.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
La previsión original de leve crecimiento en torno al 2%, sequía mediante, dio paso a un escenario de recesión entre -2 o -3% y de caída de reservas para 2023. El FMI flexibiliza una meta (... Ver más
-
El Frente de Lucha Piquetero realizó una jornada nacional exigiendo al gobierno entrega de
alimentos y elementos de higiene, además del cumplimiento con el pago del IFE a los... Ver más