Reproducimos a continuación el comunicado difundido por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia de CABA sobre el decreto de autogobierno de las FF.AA.:
Las organizaciones del... Ver más
Los hechos ocurridos los primeros días del mes de septiembre, en el municipio de Almirante Brown son una muestra más de la falta de cumplimiento del gobierno provincial con los trabajadores de cooperativas del “Plan Argentina Trabaja”. Esta constante actitud en el atraso en la fecha de pago, como así también la reducción del monto a cobrar por parte de los beneficiarios sin justificación, llevan a que los compañeros hagan sus reclamos y concentren frente a las oficinas de empleo, realizando cortes y piquetes para exigir el pago correspondiente.
La misma actitud aplica el sciolismo con los desocupados que reciben Planes Barrios Bonaerenses, en su mayoría jóvenes entre 18 y 30 años que aún no pudieron entrar en el mercado laboral, debido a la falta de oferta por parte de la industria o el comercio, más teniendo en cuenta que día a día aumentan las suspensiones y despidos de trabajadores en todo el país.
Si bien el gobierno nacional falsea la realidad, publicando datos inexistentes referente al desempleo, la inflación, los haberes de los jubilados, la situación de los inundados, la salud y educación, la vivienda el hambre y la miseria, entre otros sinnúmero de cosas, la realidad nos mueve en cada jornada con datos que desenmascaran a una administración que sólo benefició a empresarios amigos, dejando a la mayoría de los trabajadores y el pueblo con promesas, doble discurso y una catarata de mentiras referidas un reparto de la riqueza y un bienestar que nunca llegó Tengamos en cuenta que gran parte del capital que se recaudó con las retenciones al campo, las importaciones e impuestos de todo tipo, fueron destinados al pago de la deuda externa, otra parte sustancial de la torta se la llevaron los banqueros, reconociendo la misma Presidenta Cristina Fernández que se la llevaron en pala.
La situación no cambió y tiende a agravase frente a un posible e ineludible ajuste, la pelea debe ser por mantener lo ganado en todos estos años de lucha en defensa de los verdaderos derechos de los trabajadores ocupados y desocupados, en ese marco las calles, los cortes y piquetes son el lugar desde donde decimos que no vamos a dejar de luchar por todo lo conquistado, que gane quien gane las elecciones en el mes de octubre tendrá que respetar los acuerdos y trabajar para darle una salida a programas, que a pesar de los años transcurridos no se pusieron en marcha bajo el gobierno kirchnerista.
Oscar Kuperman
Reproducimos a continuación el comunicado difundido por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia de CABA sobre el decreto de autogobierno de las FF.AA.:
Las organizaciones del... Ver más
Desde principios de este año ya fallecieron cinco personas por dengue: dos en Capital Federal, dos en Salta y una en Chaco. En algunos de estos casos se leyó en los medios de comunicación que... Ver más
Fueron tres días en los cuales una multitud se volcó a las calles de la ciudad para decir basta a la política de Macri / Urtubey, quienes vuelven a atacar a los trabajadores y al pueblo con... Ver más