A 50 años de la caida del Che en combate
En Rosario se celebrará el seminario juvenil
El seminario se llevará a cabo durante los dos días y tendrá como objetivo preparar las... Ver más
Formación: Soberanía y recursos estratégicos
Reproducimos la invitación a esta iniciativa de formación que impulsa la Corriente Sindical Jorge Weisz junto al capítulo Argentina de la ILPS. En este curso, de participación abierta, encontrarán militantes políticos y sindicales para formarse desde las herramientas teóricas aplicadas al análisis de la realidad económica argentina, siendo también parte el compartir desde la experiencia de lucha de cada uno. Impulsamos la más amplia participación en esta iniciativa en la expectativa de colaborar con robustecer la intervención obrera en la actual situación política.
INSCRIPCIÓN FORMACION ORIENTADA A TRABAJADORES
“SOBERANIA Y RECURSOS ESTRATEGICOS”
Herramientas y datos para la construcción diaria y las tareas de liberación nacional.
La Corriente Sindical Jorge Weisz junto al capítulo Argentina de ILPS propone esta capacitación de 3 encuentros armado por trabajadores, técnicos y profesionales de diferentes ramas de la producción y las energías, y pensado para poner en común nociones básicas y claves sobre soberanía y recursos estratégicos.
La intención es fortalecer la discusión en los diferentes lugares de trabajo para impulsar con fuerza y protagonismo la pelea frente a los desafíos de este momento histórico para la clase trabajadora:
“Nadie defiende lo que no conoce, ni pelea sin saber lo que puede conseguir”
1º Encuentro: “Logística del saqueo: Hidrovía y complejo agro exportador”
Sábado 18 de octubre – 9:00 hs
Recorrida y guía en lancha por el complejo agro exportador de Puerto General San Martín con el SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos).
- El granero mundial: ¿Cuánto de Patria tiene el modelo extractivista? ¿Quién controla tierra, puerto y rio?
- ¿“El campo” o “los campos”? Monopolio, pooles de siembra y productores regionales.
2º Encuentro: “Energía y poder: rol estratégico en la sociedad”
Sábado 8 de noviembre – 9:00 hs
– Matriz energética Argentina: ¿Qué producimos y consumimos? ¿Quiénes son los actores relevantes?
– Impacto ambiental, cambio climático y límites planetarios: ¿Qué es la transición energética?
– Recursos minerales estratégicos: ¿Es parte de la transición energética? ¿Con qué cuenta la Argentina?
– Historia, política y modelos de gestión de los recursos naturales.
3º Encuentro: “Bases fundantes de la sociedad capitalista”
Sábado 6 de diciembre – 9:00 hs
Lucha de clases como motor de la historia: Actualización y aplicación de conceptos en la realidad de los y las trabajadoras.
- Mujeres: Su rol en las luchas por la liberación y transformaciones sociales dentro del capitalismo en fase imperialista.
- ¿Quién dijo esto es mío primero? Robo originario, contradicción capital-trabajo y plusvalía.
-Entre pulpos y bicicletas: Creación del capital, acumulación monopólica y capital financiero.
* Inscripción $15.000. Incluye recorrido en lancha, desayuno y almuerzo del primer encuentro. Desayuno del segundo y tercer encuentro. Materiales para el dictado de la formación.
Notas relacionadas
-
-
Al cumplirse el 5 de abril un nuevo aniversario de la fundación de nuestro partido reproducimos la nota titulada Elías Semán: la lucha por refundar el partido de la revolución que, con motivo... Ver más
-
MARÍA EUGENIA IRAZUZTA
Estudiaba en la escuela superior de idiomas de la Universidad de Córdoba. En 1973 se integró a Vanguardia Comunista donde su militancia estaba ligada a la actividad... Ver más