Encuentros Regionales de Mujeres y Diversidades

Lunes, 18. Octubre 2021

El fin de semana largo de octubre, luego de un nuevo Encuentro por zoom de Juntas Nos Hacemos Fuertes junto a Mecha Martínez referente nacional de la CUBa-MTR, Viviana Toros referente de la CSJW y compañeras de distintas provincias del país, participamos de los Encuentros Regionales de Mujeres y Diversidades en CABA, Rosario y Córdoba. También realizamos muy buenas actividades propias en Chaco junto a compañeras de SOSCh,  en Jujuy y en Salta.
 
Por segundo año consecutivo no se realizó el 35° Encuentro. La pandemia fue una de las causas; pero también las organizaciones que están dentro de la comisión organizadora que tienen peso y que  son del FdT, tiraron la pelota para adelante evitando de alguna manera que el gobierno se tenga que enfrentar a un movimiento de masas que no banca el ajuste, que tiene bronca y que se lo viene haciendo saber.
Ante esto, esperando que se concrete el Encuentro en San Luis, un conjunto de organizaciones nos convocamos en las principales ciudades del país para sostener el espacio de organización que por décadas nos ha encontrado a miles, permitiendo -a través de debates y disputas políticas- enriquecer a un movimiento de mujeres y de la diversidad de referencia internacional. No vamos a permitir que esto se rompa y decaiga, había que estar en las calles y estuvimos sosteniendo el agite y la lucha.   
Principalmente nos convocamos en talleres y en movilizaciones para decir que la deuda es con nosotras, es con el pueblo con un rotundo no al FMI. Es indispensable que como movimiento sigamos sosteniendo esta bandera porque del 42% de pobreza, 7 de cada 10 pobres somos mujeres y la precarización laboral y la desocupación también tienen cara de mujer. Por eso seguimos organizadas y en las calles junto al resto del pueblo trabajador, exigiendo que la plata no vaya para el pago de la deuda, sino que se destine al bienestar popular, a trabajo genuino, vivienda digna, salud, educación y a cubrir nuestros derechos, como ser el combate ante la violencia machista y los femicidios y a que se garantice la IVE en todo el país.  
Si bien los Encuentros Regionales no tuvieron la masividad de un encuentro tradicional, tuvieron el acierto de aportar  a la pelea por la orientación política del movimiento de mujeres y feminista, hoy tensionado entre la vía institucionalizante y desmovilizdora que impone el gobierno (basta ver la foto de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad con Manzur) y la vía callejera que nos ha dado conquistas como el aborto legal. El movimiento piquetero combativo con miles de mujeres a la cabeza, viene abriendo camino en este último sentido y es una guía para la acción en la lucha contra el ajuste que tanto pesa sobre nuestras espaldas y para pelear por nuestros derechos. ¡Sigamos ganando las calles!
Saludamos a todas  las compañeras que un año más levantamos un Encuentro.
Recordamos que junto a la CUBa-MTR seguimos adelante con los talleres de Juntas Nos Hacemos Fuertes en la lucha contra la violencia machista desde una perspectiva crítica y de clase. Este espacio  nos sigue fortaleciendo y enriqueciendo cada día más, ¡no te lo pierdas!  
Julia Quinteros  
 

Lunes, Octubre 18, 2021 - 17:30

Notas relacionadas

  • Acto por el Che

    En conmemoración de los 50 años de la caída en combate del Che, el 6 de octubre, frente a una dependencia de la Escuela de Gendarmería, en la calle Paseo Colón al 500 de la ciudad de Buenos Aires... Ver más

  • Mujeres del pueblo: intervenir en la crisis por nuestras demandas

    En Argentina la crisis económica se agudiza de manera alarmante. La Organización  Internacional del Trabajo reconoce que de los miles de puestos de trabajo perdidos en el último semestre, las... Ver más

  • El 3 de junio el pueblo llenó las calles de todo el país. La lucha debe continuar
    La movilización del día 3 de ju¬nio fue masiva en todo el país, si bien con los límites que pue¬de tener una... Ver más