Encuentro Cultural Che Guevara

Jueves, 9. Octubre 2025

“Ni tantico así. Encuentro Cultural Che Guevara” es una iniciativa que se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de octubre en el Gallo Rojo Espacio Cultural de la ciudad de Rosario. 


La Argentina se encuentra hoy en situación crítica. El gobierno de Milei está decidido a ratificar su política de entrega en cada paso que da. Demostraron ser la casta que decían combatir y el equilibrio fiscal no es más que servilismo al amo yanqui que tiene al FMI como cadena. 

El armado político de LLA tiene en su seno liberales, conservadores, fascistas, nostálgicos de la dictadura, y algunos carreristas reciclados, y la ideología que propagandiza el libertario lejos de ser un elemento innovador en la escena de nuestro país se remonta a los padres de la oligarquía y su discurso antipopular. 

En los hechos su política establece un camino de dependencia y progresivo ahorcamiento de las posibilidades de desarrollo y bienestar. 

En este marco la figura del Che Guevara merece ser levantada para darle batalla a está miseria organizada. Para ponerle freno al saqueo, freno a la dependencia de la mano del pueblo en lucha por su liberación y bienestar. 

El Che es legado cultural de los pueblos y la revolución es la necesidad más grande de la que nos quieren hacer olvidar. Recuperarlo es volver a poner al pueblo en el camino de pensar un futuro posible sin opresión. 

En base a esta caracterización, la idea del encuentro es impulsar un polo de confluencia de agrupaciones, asociaciones, estudiantes, defensores, productores de cultura a nivel local contra el gobierno actual, establecer un programa democrático, popular y antiimperialista para la cultura local, para fortalecer la producción local y sus distintas expresiones enmarcadas en este programa. Generando así un hecho político que profundice el debate de ideas en la escena artística y cultural actual. 

Se lanza una convocatoria abierta a realizar muestras, obras de teatro, música, danza, teatro, talleres, narraciones, protecciones y cuanto proyecto cultural se interese bajo tres ejes: 

.- La solidaridad internacional. "Sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo." El Che nos enseñó en su viaje y su entrega a la gran causa del pueblo que la lucha es una sola y en esa lucha nos reconocemos hermanos y hermanas. Hoy es Palestina dando batalla al estado terrorista de Israel junto con todos los pueblos en lucha. 

.- La soberanía política y la independencia económica. "La soberanía política y la independencia económica van unidas. Si no hay economía propia, si se está penetrado por un capital extranjero, no se puede estar libre de la tutela del país del cual se depende". Hoy más que nunca las enseñanzas del Che para la defensa de la patria siguen vigentes. La tutela de Estados Unidos sobre nuestro país se propagandiza como progreso. Y vemos como se nos saca de las manos nuestra tierra, nuestra agua, nuestras minas, mientras llegan promesas que mezclan desocupación y dólares.  Defendemos lo nuestro a viva voz y poniendo el cuerpo para construir una patria libre justa y soberana. 

-. Eje hombre nuevo. “La revolución se hace a través del hombre, pero el hombre tiene que forjar día a día su espíritu revolucionario”. La propaganda del individualismo se corresponde con la crisis. Si no hay para todos mejor le conviene a la clase dominante que nos echemos las culpas unos a otros.

Que el pueblo esté dividido, que veamos en el trabajador y la trabajadora de al lado nuestro enemigo. Le oponemos el hombre nuevo del Che, para la construcción de una sociedad nueva.

Invitamos a las y los artistas que se sientan interpelados por estos puntos de vista, a compartir este encuentro cultural que exprese los anhelos de lucha de nuestro pueblo trabajador.

Corresponsal

Jueves, Octubre 9, 2025 - 20:30

Notas relacionadas

  • Rosario contra la baja

    En la ciudad de Rosario antes que en cualquier otra ciudad, se impulsó una multisectorial de organizaciones en contra de poner el foco del mal en la pibada, en medio de un contexto de hambre,... Ver más

  • Un veranito en pleno invierno

    Justo cuando el modelo de dólar barato crujía bajo el peso de sus propias inconsistencias, el acuerdo con el FMI y otros organismos internacionales destrabó préstamos por más de USD 20.000... Ver más

  • Se acercan los festejos del Centenario de la Revolución Rusa.
    Desde la Comisión de Organización por el Centenario de la Revolución de Octubre se ha acordado un cronograma de las próximas... Ver más