Elecciones de CGI en Télam - El camino de lucha ratificado

Sábado, 15. Diciembre 2018

Luego del triunfo de las trabajadoras y trabajadores de la agencia pública que implicó 282 reincorporaciones, el pasado martes 4 se celebraron las elecciones de Comisión Interna del SiPreBA (Sindicato de Prensa de Buenos Aires).

 

El proceso refrendó a la mayoría de las delegadas y delegados  que protagonizaron un conflicto de 120 días, con paro y ocupación, tras los 354 despidos ordenados por el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, el pasado 26 de junio; al tiempo que incorporó a la interna nuevas compañeras y compañeros que fueron expresión cabal del conflicto.

Con mesas en las dos sedes (Bolívar y Belgrano), y también en Tecnópolis, que funciona como refugio del personal jerárquico, la elección contó con una amplia participación de las trabajadoras y trabajadores de prensa de la agencia que consagraron a la Lista 1 "Unidos por Télam", como testimonio de la victoria lograda el pasado octubre.

La decisión de mantener a la mayoría de la conducción durante el conflicto y postergar el necesario debate político electoral que se requiere luego de semejante proceso, se expresa claramente en la plataforma de la Lista 1: "A diferencia de otros procesos electorales, NO es tiempo de matices, NO es tiempo de de programas electorales precisos, elegantes y refinados. Porque los objetivos del enemigo son brutales: la empresa se propone reducir a Télam a la insignificancia; restarle toda gravitación dentro de la agencia mediática; quebrar su sentido federal; destruir los mecanismos de control y transparencia que debe tener y no ha tenido la administración de la pauta publicitaria. Como las trabajadoras y los trabajadores no somos ni seremos cómplices de ese programa, para llevarlo adelante necesitan ir por nosotros.

Nos organizamos, entonces, para preservar la agencia pública. Nos organizamos, de nuevo, porque la etapa necesita respuestas colectivas y sindicales. Nos organizamos, ahora, para revalidar y fortalecernos con la expresión del voto de las compañeras y compañeros. Nos organizamos, como siempre, detrás de la construcción de un sindicato de actividad plural, abierto, democrático y de lucha."

Se abre ahora una etapa en la que se deberá mantener la iniciativa política para no retroceder ni un centímetro en nada de lo que se consiguió.

La gran victoria que implicó ser uno de los pocos conflictos del país que reincorporaron a casi el 80 por ciento de los despedidos, acarrea también la responsabilidad de la flamante CGI, de la Asamblea y del Sindicato, de sostener los altos niveles de organización para seguir defendiendo los puestos de trabajo y avanzar, ahora sí, en una recomposición salarial en todos los medios públicos para derrotar la política de "paritaria 0" de Lombardi.

Saludamos a la asamblea de trabajadoras y trabajadores de Télam, al electo Cuerpo de Delegadas-Delegados y al SiPreBA por este nuevo paso adelante en un conflicto que aún no terminó.

Corresponsal

Publicado en: 
Sábado, Diciembre 15, 2018 - 14:45

Notas relacionadas

  • Chaco - 1° de Mayo del combativismo obrero y popular

    Con un gran locro combativo y clasista organizado por el SOSCH (Sindicato de Obras Sanitarias del Chaco) y la Corriente Sindical Jorge Weisz, se celebró en la ciudad de Resistencia el 1° de Mayo... Ver más

  • Misiones en llamas

    El descontento popular en Misiones está escalando rápidamente y puede ir en dirección a un levantamiento. La provincia está gobernada por Hugo Passalacqua, del Frente Renovador de la Concordia,... Ver más

  • En 2007 la Justicia determinó que el hotel Bauen -de 20 pisos, ubicado en Callao al 300 y valuado en 20 millones de dólares- pertenece a la firma Mercoteles, vinculada a la familia Iurcovich. Los... Ver más