Crimen contra la causa del pueblo kurdo en Turquía

Jueves, 15. Octubre 2015

Las dos bombas que explotaron el sábado pasado en las cercanías de la estación de tren de Ankara (Turquía) durante el desarrollo de una multitudinaria marcha organizada por los dirigentes del pro-kurdo HDP (Partido Democrático del Pueblo) al que concurrieron delegaciones de sindicatos y partidos políticos de izquierda, dejó como saldo 95 muertos y más de 260 heridos.
Este atentado de Ankara se suma al anterior sufrido en Suruç el 20 de julio de este año contra militantes de izquierda que se encontraban en esa ciudad en apoyo a la lucha del pueblo kurdo.
Estos brutales ataques contra el frente electoral de la izquierda turca del HDP se enmarcan dentro del panorama político de las próximas elecciones parlamentarias que se realizarán el 1° de noviembre en las cuales se estima que el partido islamista de Erdogan volverá a sufrir una derrota similar a las elecciones pasadas del 7 de junio donde perdió la mayoría absoluta en el parlamento turco que sostenía desde hace 13 años.
El recrudecimiento de los enfrentamientos entre el ejército turco y el PKK tras el atentado de Suruç junto a los bombardeos de la aviación turca (en el marco de operaciones de la OTAN en Siria) contra las bases de la guerrilla fue la respuesta del gobierno fascista de Erdogan para contener el avance y el crecimiento de la influencia de la lucha del pueblo kurdo.
Han resultado infructuosos los intentos de adjudicárselo al Estado Islámico, la reiteración de estos ataques y la sospechosa ineficiencia de las fuerzas de seguridad hablan de la responsabilidad política y material del gobierno de Erdogan.
La enérgica condena de los ataques contra la lucha del pueblo kurdo y las masacres de Suruç y Ankara deben ser tarea primordial en los diferentes espacios de participación, debate y militancia internacional.
R.C.

Publicado en: 
Jueves, Octubre 15, 2015 - 00:00

Notas relacionadas

  • La prolongada guerra en Siria sigue siendo el escenario principal de maniobras de las principales potencias mundiales, mientras los pueblos de la región soportan las consecuencias de una... Ver más

  • Huracán Matthew golpea fuerte Haití El huracán es natural, el destrozo es de clase

    El 5 de octubre el ojo del Huracán Matthew golpeó Haití. Ya había pasado por Cuba y siguió paso a la costa sur de EE.UU. En Cuba no hubo muertes, en EE.UU murieron 11 personas, pero el golpe... Ver más

  • Rodeados en una ciudad en llamas y cercados por las manifestaciones que repudiaban la presencia de los representantes de las principales potencias imperialistas se desarrolló la cumbre del G20 en... Ver más