El plan del gobierno nacional para los estatales va en sintonía con el plan general de ajuste y represión a quienes salen a defender sus derechos. En lo que va del 2018 hubo cerca de 3000 despidos... Ver más
Continúa la lucha de los portuarios
Mientras los monopolios juegan sus intereses millonarios en una pugna judicial por el dominio del puerto de Buenos Aires, los trabajadores de la Terminal 5 continúan resistiendo con cortes, asambleas y bloqueo de la entrada y salida de carga.
Se sigue reclamando el reparto de la carga y que se cumplan los fallos judiciales que plantean retrotraer la situación a abril de 2020. Momento en el cual, estaba operativa la empresa
Bactssa.
Continúan las asambleas en la puerta de la Terminal donde los trabajadores junto a las organizaciones solidarias dan la pelea aún en contra de la conducción del gremio principal del sector –Guincheros, dirigido por Roberto Coria- y del resto de los gremios de la Federación Marítima (FeMPINRA), en donde sobresale Dragado y Balizamiento dirigido por Juan Carlos Schmidt.
Esto no es más que una pugna entre los distintos grupos monopólicos por el control de la carga del puerto de Buenos Aires, en la que todos los sectores del gobierno juegan a favor y en contra de unos y otros. En definitiva, quien se opone a la extensión de las operaciones de Bactssa es José Beni, el interventor de la Administración General de Puertos, hombre del instituto Patria que lidera Cristina Kirchner.
En esta lucha está en juego la continuidad de varios cientos de puestos de trabajo, cientos de familias a las que están dejando en la incertidumbre de su futuro inmediato. Mientras los capitales especulativos, los funcionarios de los poderes del estado burgués, la burocracia sindical y los tribunales negocian el futuro y el destino de las riquezas de la patria.
El PRML, junto con el ENTyP y la JR Che, movilizamos al puerto y acompañamos con este justo reclamo de los trabajadores. Allí estaremos dispuestos a dar esta lucha hasta el final.
Carlos Quiroga
Notas relacionadas
-
-
Van dos meses ya desde el 16 de octubre, día en que detuvieron a los compañeros por manifestarse en contra de la reforma previsional, lo cual significó un ajuste en jubilados y trabajadores... Ver más
-
Los gremios docentes bonaerenses firmaron un adelanto del 8% al salario básico en el mes de enero, intentando poner paños fríos a la lucha y dándole aire al gobierno de cara al año electoral. El 9... Ver más