Como todos los años en el Chaco el comienzo de clases es una incertidumbre, y el 2019 no fue la excepción; pero este año fue diferente, porque en plenas vacaciones de verano, centenas de docentes... Ver más
CABA - Terminal 5: por la defensa de los puestos de trabajo
Luego de diversas medidas de lucha realizadas por los trabajadores portuarios y de cinco fallos judiciales a favor de los trabajadores, el gobierno nacional extendió hasta el 31 de mayo de 2024 la concesión de la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires.
La semana pasada, el Ministerio de Transporte extendió el plazo de concesión de Buenos Aires Container Terminal Services SA (Bactssa) pese a que su contrato ya había vencido. Los trabajadores esperaban una resolución ya que peligraban más de 500 puestos de trabajo.
El 15 de mayo de este año vencía el contrato con la empresa BACTSSA (controlada por Hutchinson Ports Holdings, HPH, de capitales chinos) que controla la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires. Entonces, y con el visto bueno de la Administración General de Puertos (AGP), las dos multinacionales que operan en en las terminales restantes iban a concentrar todas las operaciones.
Este primer paso es importante porque el objetivo es la tercerización y el recorte de los derechos laborales de los portuarios, en complicidad la Federación Marítima (FEMPINRA), dirigida por Juan Carlos Schmid. Los trabajadores organizados denunciaron que en diciembre el sindicato firmó un acta-acuerdo con las empresas concesionarias de las terminales 1, 2, y 3 -Terminales Río de la Plata (TRP)- y de la terminal 4 -APM Terminals- donde aceptaban que los trabajadores que estaban efectivos trabajando para BACTSSA pasarían a ser contratados de forma tercerizada, perdiendo antigüedad y con un importante recorte salarial.
Los trabajadores portuarios festejaron este logro luego de llevar adelante varias medidas de lucha como paros, bloqueos al puerto y movilizaciones al Ministerio de Transporte, siendo incluso reprimidos por las policías de la Ciudad y Federal. Sin embargo, los portuarios afirman que la pelea continuará hasta que la Terminal 5 funcione igual que las otras terminales y se aseguren que no haya más despidos, precarización ni tercerización.
La lucha continúa el miércoles 12, día en el que el Cuerpo de Delegados de Terminal 5 convoca a concentrar puerta Wilson para movilizar al Ministerio de Transporte.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
Un mes después de que la Lista Naranja Violeta gane las elecciones de su gremio, el GCBA generó un embate al otorgarle licencias compulsivas sin goce de sueldo a 19 integrantes de la nueva gestión... Ver más
-
Apertura de año presentando el enorme crecimiento de ATE Rosario con 10.000 afiliados y afiliadas, 536 delegados y delegadas de base y Juntas Internas, que reafirman a la seccional como la más... Ver más