La lucha por la paritaria llegó a un acuerdo polémico entre Baradel y el macrismo.
El corriente mes de julio trajo novedades. En la mesa de negociación el gobierno de Vidal mostro una “... Ver más
El año comenzó con nuevos ataques a la docencia por parte del gobierno de Larreta. Con una interpretación antojadiza del acuerdo paritario de 2021, el ministerio de Educación decidió no interrumpir la licencia por vacaciones a los docentes que contrajeron covid durante el verano, cuestión que fue avisada menos de una semana antes de la vuelta a las tareas.
La vulneración de derechos es la marca registrada de esta gestión. En 2021, las horas y cargos de creación, los interinatos y suplencias y las horas a término, se comenzaron a cobrar desde seis meses después del alta: hubo docentes que comenzaron una función en marzo vieron su sueldo recién en diciembre. En Media, el gobierno congeló la situación de interinos hasta 2020, negándose por completo a titularizar docentes que en algunos casos están hace 8 años en su cargo: el invento de los “interinos protegidos” resta derechos en relación a los titulares. Y ni hablar de quienes tomaron interinatos a partir de abril de 2020, en medio de la pandemia, que perderán sus horas en el transcurso de este año.
Al gobierno de los anuncios para la TV le explotan las escuelas, literalmente: así ocurrió con el tablero de luces de la Escuela 8 DE 6, en horas en que el personal se encontraba en la institución. Un obrero resultó herido. Por más marketin que hagan, la infraestructura escolar en la Ciudad es de precaria para abajo.
En este marco comenzaron las reuniones paritarias. El punto central de preocupación es el aumento salarial, que debe estar a la altura de la canasta básica. Si bien esto se empezará a discutir luego de la paritaria nacional, hay varios puntos que la docencia tiene pendiente y por los cuales hay que reclamar. Las publicaciones por redes sociales en contra de las medidas de Larreta y Acuña no son suficiente para enfrentar a la gestión PRO. Hay que impulsar el debate y las asambleas para darle fuerza al pliego de demandas que debe girar alrededor del salario y las condiciones laborales.
Facundo Palacios
La lucha por la paritaria llegó a un acuerdo polémico entre Baradel y el macrismo.
El corriente mes de julio trajo novedades. En la mesa de negociación el gobierno de Vidal mostro una “... Ver más
Luego de meses de medidas de fuerza, paros y movilizaciones el gremio que nuclea a los profesionales de la salud en la provincia de Buenos Aires aceptó en disconformidad la última propuesta... Ver más
La principal complicación del gobierno de Domingo Peppo parecía tenerla con el presidente Macri en el marco de los reclamos de recursos federales, pero ello se disipó rápidamente. Cuando el... Ver más