El 14 de junio los obreros del Ingenio Ledesma realizaron una huelga en reclamo de mejoras salariales. Los trabajadores exigen el pago de $1 millón en la tira final y un básico de $800 mil,... Ver más
ATE Rosario - Crece el sindicalismo antiburocrático

Apertura de año presentando el enorme crecimiento de ATE Rosario con 10.000 afiliados y afiliadas, 536 delegados y delegadas de base y Juntas Internas, que reafirman a la seccional como la más numerosa del país.
Se destacan las elecciones en nuevos sectores como el cuerpo de delegados del Servicio de Emergencias y Traslados (SIES) y la Junta interna de la Dirección Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, encabezadas por la Corriente Sindical Jorge Weisz en unidad con la Verde Anusate y la CEU René Salamanca. Además hubo elecciones en PAMI, Colonia de Oliveros, APS, asistes escolares y distintos sectores del ámbito municipal.
Un nuevo paso que potencia la representación y la unidad obrera frente a un año que comienza revuelto por la crisis de fondo, profundizada por la pandemia, y donde los trabajadores del estado fueron nombrados como esenciales pero tratados como descartables.
Y más aún con la entrega de soberanía a partir del acuerdo de pagar la deuda ilegítima y odiosa con los órganos del imperialismo, sin suspender e investigar, como debería haberse hecho, sobre todo cuando estaban dadas todas las condiciones. Con esta entrega se condena a los trabajadores y el pueblo a nuevos ajustes, pérdida de poder adquisitivo y de las condiciones de vida.
Este crecimiento sindical expresa el surgimiento de una nueva camada de activistas que asumen la construcción gremial como la herramienta para hacer frente a los efectos de la crisis en curso.
En un contexto regresivo para los derechos y los salarios, en connivencia con dirigencias entreguistas que firman acuerdos a la baja a espaldas de los y las trabajadoras, se reafirma la urgencia de que la clase trabajadora tome la construcción sindical, la formación de cuadros de base y la fortaleza de los ámbitos de trabajo.
Será el camino a allanar para frenar cualquier intención de hacernos pagar los costos de un nuevo capítulo de dependencia, a la vez que la condición necesaria para la construcción de un fuerte movimiento obrero popular, antiimperialista y patriótico que, con las banderas de un sindicalismo antiburocrático, combativo y por el clasismo haga su aporte esencial para avanzar por la verdadera liberación nacional y social para la conquista de mejores condiciones de vida.
Piki Ramírez
Notas relacionadas
-
-
Sebastián Carranza, un trabajador ferroviario de Telecomunicaciones de la Línea Sarmiento, falleció el 18 de marzo mientras trabajaba colocando una cámara de seguridad en el techo de la vieja... Ver más
-
A partir del viernes 31 de mayo, los trabajadores de Télam decidieron realizar actividades en la puerta de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo a diario. Se trasladaron a ese lugar... Ver más