El pasado 29 de mayo, luego del cierre de la anterior edición de no transar, falleció en un accidente en la ruta el camarada Fabrizio Mendoza, referente de la CUBa-MTR y militante de nuestro... Ver más
Acto por el Cordobazo y contra la estafa electoral

El
29 de mayo pasado se realizó en plaza Congreso un acto en conmemoración de un
nuevo aniversario del Cordobazo. El PRML participó del mismo junto al Partido
Guevarista, Brazo Libertario, CUBa-MTR-MIDO, Fogoneros, FAR, Asambleas del
Pueblo y TORRE, organizaciones con las que impulsamos una táctica común hacia
las elecciones de este año. También hicieron uso de la palabra compañeros del
MOVADEF y de Convocatoria Segunda Independencia. El acto fue convocado en el
marco de una nueva estafa electoral, en el cual las clases dominantes quieren
hacer entrar al pueblo en una trampa en la que todos los candidatos defienden
el ajuste. Ante esto, llamamos a unificar esfuerzos en la campaña por el voto
en blanco, el no voto o el voto anulado, denunciando a este régimen político
decadente y corrupto, base sobre la que se sostienen los monopolios, las
multinacionales y los banqueros para seguir oprimiendo a los trabajadores y el
pueblo. La fecha elegida para dar tribuna a este planteo fue el aniversario de
la mayor irrupción de masas de nuestra historia, en la que no solo se hirió de
muerte a la dictadura de Onganía sino que quedó abierta la cuestión de la lucha
por el poder. A este respecto, Guillermo Varela, orador por nuestro partido,
planteó que el punto más alto de esa búsqueda se produjo en marzo de 1971 con
el Viborazo, con la clase obrera industrial encabezando nuevamente el combate
del pueblo, esta vez bajo la dirección de la izquierda revolucionaria afianzada
al calor de aquellos años. En cuanto a la política actual, resaltó el ejemplo
de los aceiteros como el más destacados de la lucha de los trabajadores,
instando a que sea el combativismo el que dirija la pelea obrera y popular
arrebatándole ese lugar a la burocracia, orientando a empujar para que el
Encuentro Sindical Combativo ocupe el rol que supo jugar la Asamblea Nacional
de Trabajadores en las jornadas posteriores a diciembre de 2001. Luego denunció
la farsa electoral en curso, ratificando el llamado a la campaña en común por
el no voto, el voto en blanco o el voto anulado, en el camino de que la
irrupción de la lucha de masas le haga pagar la crisis a los de arriba y
alumbre el camino de una salida verdaderamente democrática, obrera y popular.
Facundo Palacios
Notas relacionadas
-
-
Reproducimos a continuación fragmentos de la editorial del boletin “Mujer y Rebelión” dedicado a la problemática del aborto.
La ilegalidad como castigo a la pobreza... Ver más
-
Editado con motivo del 50° aniversario de VC-PRML hace un año, este libro reproduce aquellos trabajos que plantean lo central del programa y la estrategia de la revolución en nuestro país. Los... Ver más