… De la guerra, del exilio, de las mazmorras, de la Siberia, vienen los delegados al Smolny que se ha convertido en un gran foro, rugiente como una gigantesca fragua con oradores llamando a las... Ver más
A 51 años de la caída de Berlín

El 30 de abril de 1945 las tropas del Ejército Rojo colocaban la bandera roja con la hoz y el martillo sobre el Reichstag, dando fin a la batalla de Berlín que marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Los combates para tomar el centro del la capital nazi fueron feroces y el enfrentamiento dentro de la cancillería del Reich fue habitación por habitación. Recién en la tarde del 30 de abril las tropas soviéticas se abrieron paso hacia el tejado del parlamento y lograron hacer ondear la bandera roja, pero aún quedaban varias habitaciones en poder de los nazis; recién el 2 de mayo procedieron a la ocupación total del edificio. En su discurso del 9 de febrero de 1946 Stalin decía: “Nuestra victoria significa en primer lugar que nuestro sistema soviético ha vencido. Que nuestro estado multinacional soviético ha resistido todas las pruebas de la guerra y ha demostrado su viabilidad”. La derrota del fascismo alemán le costó a la URSS 27 millones de muertos, ya que la mayoría del peso bélico lo tuvo que sobrellevar casi completamente sola. A 71 años de la derrota del la Alemania nazi recordamos a los héroes y heroínas de aquella patria de los trabajadores.
R.C.
Notas relacionadas
-
-
Hace 55 años se declaraba la creación de la República Democrática de Vietnam.
Desde mediados del siglo XIX la dominación del imperialismo francés había hecho del actual territorio... Ver más
-
El 22 de agosto de 1972, en la base Almirante Zar de Trelew, la dictadura de Lanusse fusiló a 19 militantes presos, todos ellos de organizaciones político-militares: ERP, FAR y Montoneros.
... Ver más