Nacido en el seno de una familia aristocrática, Emilio Mariano Jáuregui se dedicó desde joven al periodismo, trabajando para los diarios La Nación y La Prensa. Su militancia social, política y... Ver más
48 años de la Noche del Apagón

Se conoce como “Noche del Apagón” a los sucesos acontecidos entre el 20 y el 27 de julio en Libertador General San Martín y en Calilegua, en la provincia de Jujuy. En esas noches, cortes de electricidad por la noche fueron seguidos del secuestro de unas 400 personas -55 de ellas continúan desaparecidas- por la policía de la provincia, la Federal, el Ejército y la Gendarmería. Todo ello fue impulsado por la empresa Ledesma, que aportó a los operativos con vehículos y personal, además de haberse utilizado sus instalaciones como centro de detención.
Bajo la dirección de la familia Blaquier, Ledesma es sinónimo de azúcar y de papel, con importante presencia en rubros como frutas, jugos cítricos, carne, cereales y en la producción de bioetanol. Integra con empresas como Arcor, Techint, Aluar-Fate, Molinos, Aceitera General Deheza, entre otras, junto a multinacionales como Cargill, Monsanto, Fiat, Ford, etc., y sectores de la banca financiera internacional, la crema de la clase dominante del capitalismo dependiente argentino.
Siempre acomodada al poder de turno, la historia del grupo Ledesma, la mayor empresa azucarera del país, es un amasijo de riqueza, explotación, persecución y muerte. Por eso hoy, al conmemorar los 48 años de la Noche del Apagón, se agranda la experiencia de un puñado de militantes de Vanguardia Comunista, encabezados entre otros por Jorge Weisz y Carlos Patrignani, junto a tantos trabajadores y luchadores populares como Luis Arédez, que desafiaron el poder y el odio oligárquico para levantar una experiencia revolucionaria de clasismo sindical y unidad popular.
En ese ejemplo de unidad entre la Revolución y los proyectos consecuentemente populares y patrióticos, el PRML, continuidad histórica de Vanguardia Comunista, reafirma su compromiso de avanzar en la conformación de esa confluencia antimonopólica y antiimperialista que abra el camino a la Liberación en tránsito ininterrumpido hacia el Socialismo.
Carlos Quiroga
Notas relacionadas
-
-
Reproducimos a continuación un extractado de El “izquierdismo” enfermedad infantil del comunismo, V.I. Lenin, abril-mayo, 1920.
II - UNA DE LAS CONDICIONES FUNDAMENTALESDEL... Ver más -
El 26 de Julio de 1953 fue la respuesta del pueblo cubano ante la situación creada por Fulgencio Batista con el golpe de estado el 10 de marzo de 1952 y la búsqueda de un camino a través de una... Ver más