‪#‎NI‬ UNA MENOS TAMBIEN ES BASTA DE PRECARIZACION LABORAL

Miércoles, 7. Octubre 2015

Durante la última década la precariedad laboral ha sido eje central en el “proyecto de recuperación económica” que levanta el gobierno kirchnerista, proponiendo más trabajo pero más precario, informal e inestable, con salarios por debajo de la canasta familiar y pagos en cuotas que se los come la inflación.
Además el gobierno nacional puso en marcha políticas públicas y programas que tienden a reproducir la precarización, como el Programa “Ellas Hacen” o el “Argentina Trabaja” donde los/as beneficiarios/as trabajan por un sueldo que es tres veces menor a lo que se le pagaría a un/a trabajador/a municipal por realizar la misma tarea.
Particularmente esto se ve reflejado en la realidad laboral de las/los trabajadoras/es del Consejo Nacional de Mujeres y de los distintos dispositivos estatales que trabajan abordando las situaciones de violencia contra las mujeres, encontrándose violentadas/os por las formas de contratación pre¬caria, bajos salarios e insuficiente cantidad de trabajadoras/es; como es el caso de la Línea 144 donde luego de reiterados reclamos y de la marcha de Ni Una Menos, las /los compañeros/as lograron que se contrataran más operadores/as.
Esto demuestra la fuerza y la importancia que tiene la movilización cuando las demandas se canalizan en la calle.
Además ante la falta de recursos materiales muchas/os trabajadoras/es ponen en juego su salud física y mental al abordar una problemática compleja casi exclusivamente con el recurso de la palabra como camino al “empoderamiento” de la mujer, advirtiendo en su cotidianeidad laboral que con ello no alcanza ya que no se modifican las condiciones que le dieron origen a la situación de violencia.
Ni una Menos requiere también dar pelea contra la precarización laboral, por
aumento salarial y el pase planta para las/los trabajadoras/es de estos programas, junto con más presupuesto y recursos materiales concretos para acabar con toda la precariedad que rodea las situaciones de violencia.

Miércoles, Octubre 7, 2015 - 23:15

Notas relacionadas

  • ¡Libertad a Carina Izaguirre!

    Carina Izaguirre, referente de la CUBa-MTR de Gualeguaychú -Entre Ríos- permanece detenida desde el 17 de diciembre. Se trata de una causa impulsada por el intendente de la ciudad Mauricio Davico... Ver más

  • Se estimó en más de 50.000 el número de mujeres de todo el país que llegaron a Mar del Plata para participar del trigésimo Encuentro Nacional de Mujeres.

    Este año se cumplieron 30 años del... Ver más

  • La especulación alrededor del Paraná

    Hace varios años que venimos marcando la importancia de nuestro río Paraná para el comercio de la Argentina y los países que tienen salida al mar a partir del río. Esa vía navegable que es clave... Ver más