¡El puente es nuestro!

Viernes, 18. Julio 2014

26 de junio

¡El puente es nuestro!

El puente es nuestro. Lo ganamos en aquella jornada histórica convocada por la Asamblea Nacional de Trabajadores, allá por el 2002. Como cada 26 de junio el movimiento piquetero, los trabajadores en lucha, la izquierda y el combativismo copamos la parada y una vez más las columnas populares se acercan a la cita haciendo de Avellaneda tierra piquetera.

El puente es nuestro. Lo pagamos caro es cierto, pero Maxi y Darío se levantan con cada corte y su voz se escucha en cada grito de “¡Piqueteros Carajo!”

Es que el del Puente Pueyrredón no fue un corte más sino que formó parte de ese proceso histórico que transitó nuestro pueblo y que engendró el porteñazo del 2001, que derrumbó las aspiraciones de las clases dominantes de cerrar para siempre el camino abierto por la rebelión popular e hizo rodar la cabeza de Duhalde como antes había sucedido con De la Rúa y compañía.

Las brasas del 2001 siguen encendidas, y el fuego empieza a llamear con la resistencia obrera en Gestamp, la lucha de los trabajadores de Shell, Calsa, Lear y tantos otros.

Desde arriba se prepara el ajuste a los trabajadores, incluso los despidos y las suspensiones comienzan a ser la moneda corriente de las patronales amparadas en la complicidad del gobierno nacional que no duda en hacer uso de las fuerzas represivas para tratar de contener la lucha popular que se desborda en todo el país. Por abajo va surgiendo una nueva generación de luchadores forjada en los ejemplos que nos dejó el 2001 y el combate del Puente Pueyrredón, que no piensa permitir que la crisis se descargue sobre las espaldas del pueblo.

Marcos Guruchi

Publicado en: 
Viernes, Julio 18, 2014 - 17:00

Notas relacionadas

  • Incendio patagónico

    El negocio que esconden los incendios forestales es sobre todo el negocio inmobiliario: tierras que están destinadas a loteos, la compra por sumas irrisorias de campos quemados a antiguos... Ver más

  • Desocupados | Redoblar el reclamo en la calle

    Desde hace varios años dijimos que el hambre y la desocupación llegaron para quedarse. En los últimos cuatro años ese pronóstico se notó con más firmeza, frente a un gobierno formado por un... Ver más

  • Segundo Encuentro Nacional de DDHH

    Como continuidad del Encuentro Nacional de Derechos Humanos realizado en diciembre de 2014 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del que participaron más de 50 organizaciones de todo el país,... Ver más